Envío gratuito en todos los pedidos de EE. UU.

Su cesta

Su cesta está actualmente vacía.


¿No estás seguro por dónde empezar?
Pruebe estas categorías:

Holding a dropper with GHK-Cu (copper peptide) serum. Text: understanding ingredients: what is GHK-Cu

¿Qué es GHK-Cu?

El GHK-Cu, o tripéptido de cobre-1, es un péptido pequeño y permeable a la piel, compuesto por glicina, histidina y lisina unidas al cobre. Su capacidad de absorción a través de la piel es una de las razones por las que es un ingrediente tan valorado en fórmulas antienvejecimiento y restauradoras para el cuidado de la piel .

En este artículo, nos centraremos en su origen, cómo se produce y por qué se ha convertido en un ingrediente popular para la curación de heridas y el rejuvenecimiento general de la piel , desde tratamientos en clínicas hasta cremas y sueros tópicos para uso doméstico.

¿Qué significa GHK-Cu?

Molécula GHK-Cu

GHK-Cu significa glicil-L-histidil-L-lisina-cobre.

La parte GHK consta de tres aminoácidos, clasificándolos como péptidos de cadena corta, que se clasifican según el número de aminoácidos que contienen. Dado que este grupo consta de tres péptidos, se denomina " tripéptido ". Esta cadena está unida al cobre y está representada por Cu.

Veamos con más detalle los componentes de GHK-Cu:

  • Glicilo (Glicina, G): El más simple de todos los aminoácidos, la glicina es un aminoácido no esencial y un componente básico en la formación de proteínas y péptidos de bajo peso molecular como la creatina, el glutatión, el hemo, las purinas y las porfirinas [ 1 ]. Cuando se trata de la salud de la piel, la glicina es necesaria en cada tercera posición para unir la triple hélice del colágeno [1].
  • Histidilo (Histidina, H) : Este aminoácido esencial posee una cadena lateral única que puede unirse a iones metálicos como el cobre, formando metaloproteínas y péptidos. La histidina también posee propiedades que protegen contra el estrés oxidativo y podría desempeñar un papel en la reparación tisular [ 2 ].
  • El lisilo (lisina, K) es un aminoácido esencial importante para la síntesis de proteínas. En el contexto de la salud cutánea, la lisina contribuye a la formación de colágeno, una proteína fundamental para mantener la elasticidad y la regeneración de la piel [ 3 ].
  • Cu (Cobre): El cobre es un elemento metálico con numerosas funciones biológicas. En GHK-Cu, el cobre es un cofactor que mejora la estabilidad y la actividad biológica del péptido. En la piel, el cobre ayuda a construir y fortalecer las proteínas que sustentan su estructura y contribuye a la formación de nuevos vasos sanguíneos [ 4 ].

¿Funcionan los péptidos GHK-Cu para las células madre?

Representación de un glóbulo rojo con cadenas de ADN en la parte posterior.

Sí, los péptidos GHK-Cu impactan en las células madre para la regeneración de la piel.

La regeneración de la piel depende de la salud y la capacidad de crecimiento de las células madre. Comienza en la capa más profunda de la piel, donde se multiplican los queratinocitos .

A medida que estas células se alejan de esta capa, adquieren su forma final. Aunque las células madre pueden renovarse infinitamente, su capacidad de multiplicarse disminuye con la edad.

Las investigaciones muestran que GHK-Cu, en ciertos niveles, puede potenciar marcadores importantes para la juventud y el crecimiento de estas células cutáneas de capas profundas [ 5 ]. Esto sugiere que GHK-Cu podría ayudar a mantener las células cutáneas jóvenes y activas, favoreciendo la regeneración de la piel al dirigirse a vías celulares específicas relacionadas con la salud de las células madre.

¿De qué maneras se puede utilizar GHK-Cu (péptidos de cobre)?

Una mujer sosteniendo un gotero de suero con una mano.

Los péptidos de cobre tienen afinidad con los tejidos de la piel y, con su potencial para apoyar el funcionamiento normal de la piel a nivel celular, se han convertido en un compuesto muy buscado para las rutinas de cuidado de la piel que se enfocan en la producción de colágeno para una piel de aspecto más firme, el crecimiento del cabello y la claridad de la piel.

Beneficios específicos de los péptidos GHK-Cu para el cuidado de la piel

  1. Envejecimiento saludable: Numerosas investigaciones sugieren el potencial del GHK-Cu para favorecer la producción saludable de colágeno y elastina, proteínas fundamentales para mantener una piel radiante y de aspecto juvenil [5]. Por eso, el tratamiento con GHK-Cu reafirma la piel flácida y reduce las líneas de expresión.
  2. Reparación y regeneración de la piel: el péptido de cobre es un excelente ingrediente para los tratamientos de cuidado de la piel con el objetivo de reparar cicatrices, reducir el enrojecimiento y mejorar la función de barrera de la piel.
  3. Potencial antioxidante: Los antioxidantes son moléculas que previenen o ralentizan el daño celular causado por los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que el cuerpo produce como respuesta a presiones ambientales y de otro tipo que provocan signos de envejecimiento. Se ha demostrado que GHK-Cu refuerza la defensa de la piel contra los radicales libres [5].
  4. Tono y textura de la piel : con su potencial para apoyar el colágeno y la elastina, la función de barrera de la piel y la defensa oxidativa, el uso constante de GHK-Cu puede ayudar con la claridad y el tono de la piel.
  5. Salud capilar: El GHK-Cu puede contribuir a la salud de los folículos pilosos gracias a sus efectos conocidos en el cuidado de la piel y, por extensión, del cuero cabelludo. Sin embargo, no se ha demostrado definitivamente que prevenga o detenga la caída del cabello [ 6 ].

Formas de utilizar los péptidos de cobre GHK-Cu

Tratamientos en la clínica

  • Inyecciones de GHK-Cu (Microagujas): El GHK-Cu se puede utilizar en entornos profesionales mediante procedimientos de microagujas, donde diminutas agujas crean microtraumatismos en la piel, lo que ayuda a administrar el GHK-Cu directamente a las capas dérmicas. Se cree que este método mejora la capacidad del péptido para estimular la reparación y la regeneración a un nivel más profundo.

Productos para el cuidado de la piel en casa

Una mujer joven se aplica crema en la mejilla mientras sostiene un pequeño espejo redondo.
  • Sueros : Los sueros altamente concentrados y de penetración profunda que contienen GHK-Cu son ideales para tratar problemas específicos de la piel, como arrugas profundas, pérdida de firmeza y textura desigual. Para la delicada piel del contorno de ojos,los sueros para ojos más ligeros y con concentraciones menos potentes pueden ser más adecuados.
  • Cremas y humectantes : Estos productos humectantes hidratan la piel a la vez que aportan los beneficios del GHK-Cu. Son especialmente beneficiosos para pieles secas o maduras. También puedes encontrar fórmulas más ricas de cremas para el contorno de ojos con concentraciones suaves de GHK-Cu para combatir las líneas de expresión y arrugas alrededor de los ojos.
  • Mascarillas faciales : Generalmente contienen una mayor concentración de GHK-Cu y son un tratamiento más intensivo que los sérums y cremas de uso diario. Son excelentes para usarlas varias veces por semana como parte de un régimen integral de cuidado de la piel.
  • Suplementos: Los suplementos dietéticos de péptidos de cobre no son tan populares como las fórmulas tópicas de complejos de cobre con tripéptidos. Aun así, su objetivo es nutrir la salud de la piel desde el interior, lo que puede beneficiar a quienes tienen deficiencia de cobre.

Historia de GHK-Cu: ¿de dónde viene?

GHK-Cu, o glicil-L-histidil-L-lisina-cobre, fue identificado por primera vez en 1973 por el bioquímico Dr. Loren Pickart [ 7 ]. Durante la investigación de Pickart, aisló el compuesto del plasma humano, pero luego descubrió que también está presente en otros fluidos corporales como la saliva y la orina.

Esta investigación ayudó a descubrir el papel de los péptidos de cobre en los procesos naturales del cuerpo, incluida la reparación de tejidos y la regulación de la inflamación.

Pero no se preocupe: el GHK-Cu en sus cremas tópicas no proviene de estas fuentes y se sintetiza en un laboratorio.

¿Cómo se fabrica el péptido de cobre?

El péptido GHK-Cu normalmente se elabora siguiendo estos pasos en un laboratorio especializado:

  1. Síntesis de péptidos en fase sólida: El proceso implica ensamblar la cadena peptídica en un soporte sólido (resina), lo que simplifica la purificación y permite la síntesis automatizada. Cada aminoácido se añade secuencialmente a la cadena en crecimiento, de forma gradual.
  2. Quelación de cobre: ​​Una vez ensamblada la cadena peptídica y eliminados los grupos protectores, el péptido se separa de la resina y se purifica. Posteriormente, el péptido purificado se trata con una sal de cobre (como el sulfato de cobre) en un proceso llamado quelación, donde el ion cobre se une fuertemente al péptido, formando el complejo peptídico de cobre. Este paso es importante porque el cobre estabiliza el péptido y contribuye a las actividades biológicas atribuidas a los péptidos de cobre.
  3. Purificación y análisis: El complejo de cobre y péptidos se purifica para garantizar su pureza y eficacia tras la síntesis. También se analiza para verificar su estructura y evaluar su estabilidad y potencia según estándares cosméticos y dermatológicos.
  4. Formulación: Finalmente, este péptido de cobre sintetizado se puede formular en productos para el cuidado de la piel en diversas concentraciones, como humectantes y sueros, con otros ingredientes como estabilizadores y potenciadores de la penetración para que los productos sean efectivos y agradables de usar.

En resumen: todo lo que necesita saber sobre el tripéptido GHK-Cu

Mujeres maduras mirándose al espejo y aplicándose crema para ojos en la cara.

Los péptidos de cobre como GHK-Cu son un ingrediente popular en muchos de sus productos favoritos para el cuidado de la piel antienvejecimiento porque este tripéptido especial tiene afinidad con las células de la piel y apoya muchos de los procesos naturales involucrados en el mantenimiento de una piel sana.

Aunque la FDA no lo ha confirmado para el cuidado del cabello, existe un creciente interés en el potencial de los péptidos de cobre para mejorar la salud del cabello y el cuero cabelludo, basándose en sus conocidos beneficios para la piel.

Al comprar productos para el cuidado de la piel con péptidos de cobre, asegúrese de leer la lista completa de ingredientes y de que la marca indique la concentración de tripéptidos de cobre en la fórmula. La lista de ingredientes también debe incluir otros compuestos beneficiosos que ayudan a nutrir y proteger la piel y a evitar la obstrucción de los poros.

Recursos:

  1. Razak, MA, Begum, PS, Viswanath, B. y Rajagopal, S. (2017). Efectos beneficiosos múltiples del aminoácido no esencial glicina: Una revisión. Medicina oxidativa y longevidad celular, 2017, 1716701. https://doi.org/10.1155/2017/1716701
  2. Holeček, M. (2020). Histidina en la salud y la enfermedad: metabolismo, importancia fisiológica y uso como suplemento. Nutrients , 12 (3), 848.
  3. Kumari, S., Panda, T.K. y Pradhan, T. (2017). Lisiloxidasa: su diversidad en la salud y la enfermedad. Revista India de Bioquímica Clínica , 32 , 134-141.
  4. Borkow, G. (2014). Uso del cobre para mejorar el bienestar de la piel. Current Chemical Biology , 8 (2), 89-102.
  5. Pickart, L., Vasquez-Soltero, JM, y Margolina, A. (2015). El péptido GHK como modulador natural de múltiples vías celulares en la regeneración cutánea. BioMed Research International , 2015 .
  6. Lee, WJ, Sim, HB, Jang, YH, Lee, SJ y Yim, SH (2016). Eficacia de un complejo de ácido 5-aminolevulínico y péptido glicil-histidil-lisina en el crecimiento del cabello. Anales de Dermatología , 28 (4), 438.
  7. Pickart, L., Vasquez-Soltero, JM, y Margolina, A. (2017). El efecto del péptido humano GHK en la expresión génica relevante para la función del sistema nervioso y el deterioro cognitivo. Brain sciences , 7 (2), 20.

Table of Contents